Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En marcha operativo vacacional de verano
    • Policía esquiva a perros, pero choca
    • Contratan a 395 hidalguenses diferentes  empresas agrícolas
    • Logran cese de director en secundaria de Tula
    • Hidalgo registró 55 proyectos ante SE 
    • Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión
    • Gestiona SNTE pagos salariales completos
    • Apan promueve el bienestar animal
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Modificar la Ley de Protección a las Víctimas de Delitos propone Morena

    Modificar la Ley de Protección a las Víctimas de Delitos propone Morena

    10 diciembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para incorporar en la legislación un mecanismo claro que otorgue la atención oportuna debido al necesario enfoque diferenciador y especializado que deben tener este grupo de personas, la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) propuso una iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley de Atención, Asistencia y Protección a Víctimas de Delitos y Violaciones a Derechos Humanos del Estado de Hidalgo.

    En este sentido, Salvador Sosa Arroyo, indicó que actualmente ya no sólo se habla de “víctima”, sino de víctimas para reconocer en un sentido amplio esta condición de vulneración de derechos.

    Desglosó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas padecen algún tipo de discapacidad, cifra que representa al 15% por ciento de la población mundial.

    Lo que conlleva a diversas afectaciones que los convierten en víctimas, la vulneración de sus derechos es mayor, ya que las cifras en México, refieren a que, en 2014, el 6 por ciento de la población mexicana manifestó tener algún tipo de discapacidad, lo que refiere aproximadamente a 7.1 millones de personas.

    Asimismo, dijo que en la entidad los principales tipos de discapacidad que se presentan son la motriz con el 38.7 por ciento y la visual con el 31.2 por ciento, seguidos de la auditiva 18.9 por ciento, mental 14.5 por ciento y del lenguaje 6.4 por ciento.

    Por lo anterior, resulta indispensable contar con mecanismos de acompañamiento y apoyo para el acceso a la justicia de todas las personas, reconociendo sus diferentes capacidades y barreras de acceso, mismas que vulneran sus derechos y profundizan su condición de víctima.

    Sosa Arroyo, propuso modificar la Ley de Atención, Asistencia y Protección a Víctimas de Delitos y Violaciones a Derechos Humanos del Estado de Hidalgo para incorporar un mecanismo claro que le otorgue a las personas con alguna discapacidad atención oportuna debido al necesario enfoque diferenciador y especializado que deben tener este grupo de personas.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Contratan a 395 hidalguenses diferentes  empresas agrícolas

    18 julio, 2025

    Hidalgo registró 55 proyectos ante SE 

    18 julio, 2025

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.