Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Modifican presupuesto con menos egresos en Pachuca

    Modifican presupuesto con menos egresos en Pachuca

    3 febrero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La presidencia municipal de Pachuca aprobó la primera modificación al Presupuesto de Egresos 2022, que contempla una reducción del  luego de que el Congreso de Hidalgo no aprobó algunos conceptos propuestos por el ayuntamiento en la Ley de Ingresos 2022.

    Con ello, el recurso previsto pasará de 979 millones 385 mil pesos, que fue el monto avalado por la asamblea municipal el 16 de diciembre pasado, a 966 millones 196 mil 974.86 pesos, que menciona el documento de ingresos.

    El dictamen fue avalado con 16 votos a favor y las abstenciones de Bernarda Zavala, Olivia Zúñiga, Liz María Pérez, Netzery López y Guadalupe Orona Urías, quién señaló que el recurso es insuficiente para obra pública.

    La lideresa de Antorcha recordó que también se abstuvo en la aprobación del primer paquete hacendario porque sólo 31 millones de pesos se etiquetaron para obra pública. Cifra que permanece sin modificaciones, en comparación con lo destinado a nómina o jubilaciones. 

    “No digo que los jubilados no merezcan esa cantidad presupuestada, al final dedicaron su vida al trabajo en el ayuntamiento, lo que sí digo es que la distribución del presupuesto público desde la federación no contempla todas las necesidades de la población».

    Mencionó que el problema de baches persiste, además de que existen colonias sin agua, luz o drenaje que requieren una mejor distribución del recurso público a cargo de la presidencia municipal. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presupuesto 2026 podría rebasar los 71 mil millones

    11 septiembre, 2025

    Protesta social enmarca el informe en Tula

    11 septiembre, 2025

    Sobre reglamentación en Pachuca: Melgarejo 

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.