Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Modifican prerrogativas por dos partidos nuevos 

    Modifican prerrogativas por dos partidos nuevos 

    15 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Aprobó el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), la modificación de financiamiento público a los partidos políticos locales, tras presentarse el proyecto de asignación de financiamiento público para partidos locales, al incorporarse dos nuevas fuerzas desde el1 de julio. 

    Encuentro Solidario Hidalgo y Espacio Hidalgo se integraron al Consejo General y compartirán la bolsa de recursos públicos que solo utilizaba el Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh). 

    El consejero Alfredo Alcalá Montaño explicó que, de acuerdo al Código Electoral Artículo 30, se toma en cuenta el padrón electoral multiplicado por el 25 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que resulta se reparte entre los partidos nacionales que tengan derecho a prerrogativas, en el caso de los que tienen registro nacional.

    Para los partidos locales, la cuenta es diferente, ya que en acatamiento a la sentencia ST-JRC-114/2018 de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y lo mandatado por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), en el expediente TEEH-RAP-PVEM-012/2018 el cálculo y asignación del financiamiento público debe considerar la Ley General de Partidos Políticos y no el Código Electoral.

    Por ello, la bolsa surge multiplicar el total del padrón electoral por el 65 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización, y el resultado de esta operación matemática es la cantidad que se repartirá entre los partidos políticos con registro local, pero al ser nuevos partidos, solo les otorgará el 2 por ciento del financiamiento total a los partidos políticos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.