Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Modificación a la Ley para la familia protege a parejas del mismo sexo

    Modificación a la Ley para la familia protege a parejas del mismo sexo

    18 febrero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río. Gracias a las reformas realizadas a la Ley para la Familia en el estado de Hidalgo en junio del 2019, en atención a disposiciones legales federales en las que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que era inconstitucional considerar el matrimonio como solo la unión de un hombre y una mujer, ya que violaba los derechos humanos.

    Se reformaron los artículos 8, 28 fracción primera, 41, 142 y 151 de la Ley para la Familia, por lo que se sustituyó en la Ley de la Familia el concepto de «un solo hombre por una sola mujer» por el de «entre dos personas».

    Por tal motivo las parejas del mismo sexo que accedan al matrimonio o al concubinato tendrán todos los derechos y obligaciones que la legislación estatal contempla para los matrimonios y concubinatos heterosexuales como son el parentesco con la familia, herencias, acceso a seguridad social y adopción.

    Es por ello que ante la solicitud realizada ante la Oficialía del Registro del Estado Familiar de Tepeji del Río, se llevó a cabo el primer matrimonio igualitario, garantizando su derecho a la identidad humana, de género y orientación sexual.

    Ruben Bravo Quintero, Oficial del Registro del Estado Familiar en Tepeji del Río, señaló que recientemente, una pareja integrada por dos varones, decidió legalizar su relación, por lo que fue el primer matrimonio igualitario en el municipio.

    Aseguró que las parejas pueden acudir con toda la confianza de que obtendrán la información necesaria y la atención para formalizar legalmente su relación, recordó que las oficinas se encuentran al interior de presidencia y la línea telefónica para informes es 7773 733 01 88 extensión 129 y 141 con un horario de 8:30 a 16:30 Hrs. De Lunes a viernes y sábado de 8:30 a 13:00 Hrs.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.