Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Modifica IEEH acuerdo para postulación de ediles en 2020

    Modifica IEEH acuerdo para postulación de ediles en 2020

    8 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tras la sentencia del órgano jurisdiccional local, en sesión extraordinaria el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) modificó el acuerdo CG/018/2019 para que se permita a los ediles en funciones postularse para cargo diverso en 2020 en su mismo ayuntamiento.

    El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) revocó parcialmente el acuerdo con el argumento de que un alcalde, síndico y regidor tienen diferentes funciones, por lo que no se trata de una reelección, si contienden por otro puesto.

    La consejera presidenta del IEEH, Guillermina Vázquez, Benítez consideró “favorable” que el acuerdo siga toda la cadena impugnativa, es decir, que pase a las salas Toluca y Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para contar con certeza jurídica.

    “En el acuerdo que aprobamos yo emito un voto particular y hago referencia a una sentencia de la Suprema Corte de la Justicia (SCJN), que manifiesta que si se pueden postular a cargo diferente en toda la planilla”, explicó.

    Consideró que la intención de resolver la consulta de Acción Nacional es que los órganos jurisdiccionales sienten el criterio para desarrollar el proceso comicial del próximo año, en el que se renovarán autoridades municipales.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025

    Promueven diversidad con “Temporal de Azucenas”

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.