El transporte público de pasajeros (taxis) de Hidalgo sufrirán un gran cambio, actualizando su imagen y renovando tipos de servicio y tecnología.
Así lo establece la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), al publicar en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo los lineamientos que ya entraron en vigor para modernizar y competir con el servicio de transporte mediante aplicación.
Las modificaciones más trascendentes son la implementación de cuatro tipos de servicio:
El Taxi Básico será el servicio estándar que ya conocemos. Vehículos con máximo de 15 años de antigüedad y capacidad para cuatro pasajeros.
El Taxi Preferente será servicio estándar pensado para personas con problemas de movilidad. Estos vehículos estarán adaptados para ascenso y descenso mediante rampas, plataformas y accesorios, además de contar con espacio para sillas de ruedas con anclaje de seguridad.
El Taxi Plus con servicio especial y funcionalidad a través de aplicación móvil. Los vehículos tendrán máximo cinco años de antigüedad.
El Taxi Premium brindaránun servicio más exclusivo y funcionarán con aplicación. Serán vehículos de gama media a alta con máximo de dos años de antigüedad y contarán con accesorios que mejoren la experiencia de viaje.
Los cambios también contemplan que las unidades en los distintos tipos de servicio implementen código QR, taxímetro, botón de pánico y geolocalización.
Modificaciones que ya están en proceso y la primera etapa se implementará en Pachuca,
Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tula, Tepeji y Tizayuca. Posteriormente y de forma paulatina se realizará en el resto de municipios de la entidad.
Los concesionarios de este tipo de transporte ya pueden realizar el trámite de cambio de cromática con un costo de quinientos veintiún pesos con veintiocho centavos.
Por Juan Manuel Pérez