Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Malestar por casas Bienestar
    • Respalda eliminación del fuero Simey Olvera
    • Habitantes de Tepeji advierten bloqueo en la México-Querétaro
    • Contraloría aún revisa doble empleo de trabajadores SEPH
    • Vigilan calidad del agua en Santiago de Anaya
    • Curso para cuidadores de personas mayores
    • Celebra Morena Hidalgo primer año de Sheinbaum
    • Más de 35 mil vacunas anti rabia en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Mixquiahuala, único que no presentó su ley de ingresos  

    2 octubre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Al cierre del plazo legal, el 1 de octubre a las 16 horas, el Congreso local, recibió 83 leyes de ingresos municipales y 36 propuestas de organismos operadores de agua; el único gobierno municipal que no entregó su iniciativa fue Mixquiahuala.

    La Comisión de Hacienda y Presupuesto presidida por el diputado Miguel Ángel Moreno Zamora, explicó que la ausencia se originó porque el cabildo no avaló la propuesta enviada por la presidencia municipal. 

    El legislador detalló que los ayuntamientos tuvieron como fecha límite el 22 de septiembre para aprobar en cabildo sus proyectos de ley de ingresos, en ese proceso, mencionó, se asesoró a los municipios para evitar cobros que afectaran a la población, como intentos previos de cobrar hasta 100 pesos por constancias de servicio social, y se sugirió enfocar los ajustes en empresas con gran capacidad económica.

    Morena Zamora también confirmó que en la zona metropolitana de Pachuca, alcaldías como Mineral de la Reforma, Zapotlán y Villa de Tezontepec trabajan en adecuaciones ante el crecimiento previsto por proyectos de infraestructura como el Tren AIFA–Pachuca. Además, alrededor de 30 municipios ya actualizaron sus tablas de valor catastral, lo que permitirá, según el diputado, fortalecer las finanzas municipales sin impactar de manera significativa a la vivienda de interés social.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex secretaria de finanzas pide replica por la Estafa Siniestra

    2 octubre, 2025

    Facilitan recolección de firmas para la Revocación

    2 octubre, 2025

    La justicia en Hidalgo avanza con paso firme y sentido humano: RA

    2 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.