Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Miles de años guardaron historia; pinturas rupestres vandalizadas

    Miles de años guardaron historia; pinturas rupestres vandalizadas

    20 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Ha pasado más de una década desde que las pinturas rupestres y petrograbados de la zona denominada El Rincón ubicadas en la comunidad de San Miguel de las Piedras, fueron vandalizadas por personas desconocidas, quienes las dañaron con graffitis, sin embargo, hasta la fecha, autoridades del Instituto Nacional de antropología e Historia no han realizado el rescate conducente.

    De acuerdo con pobladores de la localidad interesados en la historia y la cultura, tal omisión refleja el desinterés que el Instituto tiene por la historia ancestral que se representó en la época de las cavernas por los primeros grupos nómadas que pasaron por el municipio.

    Al respecto, el arqueólogo independiente y responsable de la restauración (desde hace cinco años), de la catedral de San José del centro de Tula, Pedro Cardoso Reyes, lamentó que de no ser por la sociedad interesada en la preservación de los monumentos, las autoridades no destinarían recursos para tal efecto.

    Indicó que quizá, el Instituto no hace el rescate correspondiente porque no es un lugar que le genere recursos económicos al INAH ni mucho menos conocido.

    Por último lamentó que “personas sin escrúpulos” acaben con el poco patrimonio histórico de la Ciudad de los Atlantes, pero sostuvo que, con un poco de voluntad el daño que hicieron a las pinturas rupestres y petrograbados sería reversible.

    Por Miguel Á, Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 

    9 mayo, 2025

    Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca

    9 mayo, 2025

    Temperatura y quemas provocan los incendios

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.