Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Este año es trascendente para pueblos indígenas
    • Inauguran Expo Financiera 2025
    • Parque fotovoltaico se instalará en tierra sin uso agrícola: Henkel
    • La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH
    • Protesta de intendentes en Hospital Regional VM
    • Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis
    • AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 
    • Alistan otra manifestación por plaga de mosco Cúlex
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Mi sueño en los Juegos Olímpicos sigue vigente, afirmó Luz: Olvera

    Mi sueño en los Juegos Olímpicos sigue vigente, afirmó Luz: Olvera

    22 marzo, 2020 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A finales de 2014, la judoca mexicana, Luz Olvera, se enteró de que sería madre. Con una medalla de plata centroamericana en Barranquilla, la originaria de Hidalgo tuvo que hacer una pausa en su carrera hasta el nacimiento de Ian, quien se ha convertido en su mejor motivación.

    “Fue complicado regresar a mi nivel, pero lo conseguí. No pude asistir a Río de Janeiro, pero el sueño olímpico sigue vigente para Tokio.

    Hasta que sucedió lo de la cuarentena estaba cerca de cumplir la clasificación olímpica, así que me toca mantener mis metas. Mi objetivo es obtener la primera medalla olímpica para México y dejar una escuela de judo”, comentó la seleccionada.

    Recientemente Luz, subcampeona en los JP Lima 2019, tuvo que cancelar su participación en un torneo de Marruecos, donde abriría su temporada preolímpica.

    “Cancelaron mi vuelo, fue decepcionante pero primero está la salud. Cuando todo esto termine tendremos que redoblar esfuerzos porque mi división es de las más difíciles”.

    Olvera, de 25 años de edad, suele ver a su vástago sólo los fines de semana, un sacrificio que espera valga la pena.

    “Me pregunta que cuándo voy a regresar de entrenar y verlo, yo le explico que es mi trabajo y que quiero ser un ejemplo para él. Espero que lo pueda entender”.

    Por ahora, Olvera buscará mantenerse activa con ejercicios en su casa y el parque.

    “Va a ser un poco difícil no poder entrenar al 100 por ciento, además de que no sabemos qué va pasar con la clasificación olímpica. Lo que nos queda es correr y entrenar con barras hasta

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convoca el InHiDe a los Juegos Nacionales Populares 2025

    7 agosto, 2025

    México, rumbo a la Copa del Mundo FIBA con Israel Gutiérrez

    7 agosto, 2025

    Recuperan las Tuzas a seleccionadas para relanzar su torneo

    5 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.