Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Supervisarán las tabletas entregadas a estudiantes 
    • Sin actividad mil 500 alumnos, en estados afectados por lluvia 
    • Vuelven a detener a regidor de Actopan
    • Para navidad alrededor de un millón: Jorge Reyes 
    • El PEC sería desarrollado por Cemex: Mixtega Trejo
    • Nuevo Salón de Plenos del Congreso costará 80 mdp
    • México avanza en soberanía e innovación tecnológica: CS
    • Van 18 mil árboles talados en El Chico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    México avanza en soberanía e innovación tecnológica: CS

    26 noviembre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación del fondo Innova TecNM, dirigido a proyectos seleccionados dentro de los 275 finalistas del Encuentro Nacional Innovatec 2025.

    Al presidir la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación Innovatecnm 2025, con sede en la capital de Hidalgo, informó que el programa iniciará el próximo año; integrará un esquema con el IMPI para garantizar patentes y propiedad intelectual, además se comprometió a incrementar los recursos del Tecnológico Nacional de México.

    Señaló que el TecNM ocupa un lugar central en el desarrollo científico del país y que el trabajo realizado por estudiantes y docentes en Innovatec 2025 permite avanzar hacia la soberanía tecnológica mediante investigación, innovación y formación especializada.

    El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, detalló que en el encuentro Innovatec 2025 participaron 5 mil 619 proyectos registrados en la etapa local, con la intervención de 26 mil 326 estudiantes y 7 mil 965 docentes y en la etapa nacional asistieron 2 mil 500 personas provenientes de 159 instituciones, con 275 proyectos finalistas.

    Explicó que rumbo a 2030 se proyecta la desaparición de 70 millones de empleos tradicionales y la creación de 190 millones de nuevos puestos, por ello TecNM orienta sus programas hacia esa transición y planteó la necesidad de mecanismos técnicos y financieros para asegurar continuidad a los proyectos estudiantiles.

    Al hacer uso de la voz, el gobernador Julio Menchaca Salazar expuso que el sistema estatal de educación superior permitirá aprovechar esas inversiones y fortalecer la permanencia estudiantil.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Van 18 mil árboles talados en El Chico

    26 noviembre, 2025

    Conalep: cambios académicos y ampliación de infraestructura

    26 noviembre, 2025

    Detienen a dos armados con machete y cuchillo

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.