Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Recibe Hidalgo el Nacional Prejunior de Beisbol 2025
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Por una falta arrestan a distribuidora de drogas
    • Roban carga de Coca-Cola  en la México–Pachuca
    • Ebrio cae desde el cuarto piso
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Metas para Hidalgo: invertir en ciencia, tecnología e innovación

    Metas para Hidalgo: invertir en ciencia, tecnología e innovación

    3 enero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De acuerdo con el plan estatal de desarrollo 2016-2022 establecido por el gobernador Omar Fayad Meneses, la actual administración pondrá énfasis en las estrategias que sirvan para dar impulso a la ciencia, tecnología e innovación. A través de un comunicado el gobierno estatal enumeró los proyectos que se desarrollaron durante el año que acaba de concluir al respecto de la meta planteada.

    Fue en el mes de noviembre que en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de 10 sedes en los municipios de Pachuca, San Agustín Tlaxiaca y Zempoala, se generaron espacios de encuentro e intercambio de conocimiento, abierto y plural, a través de las 197 actividades en las que participaron 50 mil 654 personas durante el séptimo Festival Nacional del Conocimiento y el Foro Sincrotrón Mexicano.

    Lamán Carranza Ramírez, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, señaló que, el festival superó todas las expectativas y como testimonio quedó la interacción a través de la Aplicación CiEnArtes, creada específicamente y por primera vez para este festival, que fue descargada en 5 mil ocasiones para que los usuarios conocieran la cartelera de actividades completa y otras noticias en tiempo real.

    Carranza Ramírez, señaló que la administración que encabeza Fayad Meneses hizo historia al ser la primera que recibió la responsabilidad de difundir las ciencias, las artes y las humanidades, disciplinas que se habían reunido en actividades diversas  en otros estados, pero en instituciones académicas, no en un evento organizado por el gobierno.

    “Si invertimos en ciencia, manifestó el mandatario hidalguense, el conocimiento estará presente, reducimos brechas y por ende, el desarrollo y progreso se manifestarán en todos los sectores y grupos sociales; así es como avanza el mundo, puntualizó”.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”

    3 julio, 2025

    Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”

    3 julio, 2025

    Hombre ahogado y ella sobrevive 

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.