Guillermo Bello.- Invertirán más de 30 millones de pesos para mejoras en los Centros de Rehabilitación Integral Hidalgo (CRIH), presupuesto que se distribuirá acorde a las necesidades de cada uno de estos espacios.
Javier Rodríguez Sagahón, titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Hidalgo, dio a conocer que uno de los proyectos que se encuentra en proceso es la rehabilitación de los CRIH regionales, el cual busca hacer de éstos mejores espacios para los usuarios.
Agregó que con dicha inversión se busca que incremente la calidad de los servicios que cada uno de estos centros ofrece a los usuarios, los cuales están regionalizados, pues no toda la población tiene la oportunidad de llegar hasta Pachuca para recibir terapia.
Puntualizó que la distribución del recurso no será igualitaria, sino que dependerá de las necesidades que presente cada CRIH, pues, por ejemplo, el de Pachuca demanda de una mayor cantidad; sin embargo, se atenderá a todos los Centros de la entidad.
Como parte del proyecto de mejoras se contempla que los Centros de Rehabilitación cuenten con área de psicología y trabajo social, que fortalezcan el núcleo familiar, donde, advirtió, se ha detectado existe la mayor debilidad.
En este sentido, explicó que anteriormente la familia era el espacio más seguro, pero actualmente este núcleo es el lugar más inseguro, por lo que se busca fortalecer a las comunidades, escuelas y familias a través del trabajo del DIFH.
El titular del DIF explicó que con el recurso destinado para las mejoras de los CRIH se realizarán remodelaciones para la entrada a algunos, porque es necesario para que se brinde una mejor atención.
Finalmente, Javier Rodríguez señaló que no se han hecho a un lado las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), espacios del municipio que se equipan y capacitan por parte del DIF estatal y nacional, destacando la necesidad de la cooperación interinstitucional con los municipios.