Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Mejorarán atención a través del Conafe

    23 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Para fortalecer la integración comunitaria, a través de la Metodología de Relación Tutora, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la Coordinación General de Educación Básica y la Dirección General de Educación Básica con el nivel de Educación Telesecundaria, realizó una reunión con la Coordinación Territorial para el Servicio Educativo del Conafe en Hidalgo.

    Al hacer uso de la voz, Hazael Oviedo Terán, director de Educación Telesecundaria, informó que 34 Asesores Técnicos Pedagógicos (ATPs), integrantes del equipo de fortalecimiento académico, formaron parte de esta estrategia.

    Los ATP tendrán como tarea extender la red de información a los 17 sectores y 64 zonas escolares de Educación Telesecundaria.

    Joel Guerrero Juárez, titular del Conafe en Hidalgo, señaló que la Relación Tutora es una estrategia pedagógica de aprendizaje entre pares, que busca transformar la correlación de aprendizaje y enseñanza basada en el diálogo, el interés por aprender y compartir aprendizajes.

    Finalmente, Yesenia Hernández Cerecedo, subdirectora académica de Educación Telesecundaria, detalló que durante el encuentro se abordaron temas como la historia de bordados, jabones artesanales, uso del maguey, uso de hierbas medicinales, educación socioemocional, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.