Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Mejoran movilidad de estudiantes indígenas con 500 bicicletas

    Mejoran movilidad de estudiantes indígenas con 500 bicicletas

    13 enero, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel A. Martínez. Tepeji del Río.- En  la comunidad de San Ildefonso inició la entrega de 500 bicicletas a estudiantes de pueblos originarios de 37 municipios de Hidalgo en reconocimiento a su participación en II Concurso Estatal de Dibujo Indígena.

    Al i iciar el llamado Bicicletón el titular de la Unidad de Planeación, Miguel Ángel Tello Vargas, destacó que este es un programa importante del gobierno estatal, porque busca resolver un problema clave: comunicación y transporte en comunidades indígenas.

    Y es a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), que se realiza en esta comunidad y en Huitzila, Tizayuca.

    Expuso que en el Concurso Estatal de Dibujo Infantil Indígena 2024, niños y niñas plasmaron la bicicleta de sus sueños y los desafíos de su trayecto hacia los centros educativos.

    Esta iniciativa busca facilitar el traslado de niñas y niños de comunidades indígenas a sus escuelas; y forma parte de un programa que contempla la entrega de aproximadamente 500 bicicletas en todo el estado para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, promoviendo, además, la movilidad sostenible.

    Las bicicletas fueron donadas por particulares, organizaciones civiles, empresas privadas y funcionarios municipales y estatales quienes se sumaron a esta causa a fin de apoyar la educación indígena.

    «El Bicicletón Indígena busca reducir los tiempos de traslado y facilitar la movilidad de las niñas y los niños hacia sus escuelas. A través de este programa, también estamos promoviendo que las bicicletas puedan ser utilizadas para diversas actividades cotidianas, lo que les ofrece más oportunidades y mejora su calidad de vida.

    Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la CEDSPI, expresó: “Para las comunidades indígenas, la bicicleta representa más que un medio de transporte. Simboliza el esfuerzo diario por recorrer los caminos de nuestra tierra en busca de conocimiento y oportunidades”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan

    19 agosto, 2025

    Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente

    19 agosto, 2025

    Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.