Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Mejoramiento de las carreteras beneficia la actividad económica

    Mejoramiento de las carreteras beneficia la actividad económica

    5 diciembre, 2018 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) en Hidalgo, José Meneses Arrieta, señaló que hasta el momento en 2018 se han invertido 370 millones 700 mil pesos en la reconstrucción y mejora de 176.72 kilómetros de carreteras en el estado, lo que facilita la movilidad de personas y mercancías, ahorrando tiempo y recursos en el traslado diario de habitantes, bienes y servicios.

    “Reconstruimos las carreteras Juandhó-Tlahuelilpan, San Alejo-Metepec-Agua Blanca y el acceso a Irolo, Tepeapulco, así como la conservación de 21 tramos carreteros en 17 municipios. De igual manera, atendimos el señalamiento horizontal y vertical, con el propósito de otorgar seguridad al tránsito vehicular.”

    Destacó que también se aplicó riego de sello reforzado con fibra de vidrio en más de 131 kilómetros en Pachuca, Tepeapulco, Tlanalapa, Tulancingo, Zempoala, Tizayuca, entre otros, mejorando las vías de comunicación, para detonar el comercio y la economía en cada región.

    Además destacó la aplicación de pintura de tráfico con microesfera en raya central y lateral y la colocación de señalamientos verticales preventivo, restrictivos e informativos de servicio.

    Por último destacó que se  reconstruyeron 1.8 kilómetros en la carretera San Alejo-Metepec-Agua Blanca en los límites entre Hidalgo y Veracruz, así como el acceso a Irolo, Tepeapulco, contribuyendo a una mejor conectividad.

    Por Jehieli Hernández

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.