Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Mejora regulatoria para promover la formalidad: JB

    Mejora regulatoria para promover la formalidad: JB

    22 marzo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Requisitos y costos excesivos seguidos de falta de claridad, e información incorrecta son los principales problemas que reportaron los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para realizar trámites gubernamentales.

    En el caso de Hidalgo, de acuerdo con la delegación estatal del organismo empresarial, el 63 por ciento de los socios manifestaron haber presentado problemas al realizar trámites gubernamentales, por encima de la media nacional reportada de 55 puntos porcentuales.

    Por ello, el presidente de la delegación Hidalgo de la Coparmex, Juan Manuel Batres Campos, refirió que desde este organismo se incentiva este tipo de ejercicios de medición que permiten identificar mejores prácticas para la simplificación de trámites.

    Agregó que, además, servirían para impulsar la transparencia, la trazabilidad, la confianza por parte de los usuarios, así como la certidumbre jurídica.

    “La mejora regulatoria es crucial para promover la formalidad y es una condición necesaria para el desarrollo económico y la competitividad de nuestro país”, afirmó Batres Campos.

    Aunado a ello, la Coparmex Hidalgo refirió que el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria (ONMR), instancia ciudadana encargada de medir y evaluar la política al respecto dentro del país, dio a conocer los resultados de la Estrategia Nacional 2022.

    En este reporte se indica que los estados de Yucatán, Querétaro y Puebla destacan como las entidades que adoptan las mejores prácticas a nivel estatal; en tanto, Hidalgo en los resultados generales se ubica dentro de la media nacional, en la posición número 15.

    El presidente señaló como necesario reconocer que la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria haya tenido avances durante su evaluación de 2022, pues con esto se mejoran las condiciones para invertir, abrir y operar negocios en todo el país.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.