Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Mejor aprovechamiento de las aguas termales

    Mejor aprovechamiento de las aguas termales

    14 mayo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Con la finalidad de proponer estudios para el aprovechamiento de las aguas termales de la entidad, la Secretaría de Turismo se reunió con integrantes de la Asociación de Balnearios y Parques Acuáticos del estado e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    En el municipio de Tecozautla se realizó esta reunión, en la que participaron investigadores del Instituto de Geofísica de la UNAM, con la finalidad de impulsar la actividad turística en la región, enfocada en los sitios con balnearios.

    Juan Carlos Mora Chaparro, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, presentó el tema “Origen de las aguas termales, su conservación y condiciones actuales”, mientras que el presidente del Consejo de Administración, José Luis Castro Gómez, se encargó de atender y las inquietudes de los representantes de los balnearios.

    En esta reunión participaron también José Rubén Pérez Ángeles, presidente de la Asociación Mexicana de Hidráulica, y Carlos Hilario Islas Avilés, representante de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), además del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH).

    La dependencia estatal resaltó que Hidalgo posee riquezas invaluables como sus aguas termales, las cuales pueden disfrutarse en las amplias, modernas y divertidas albercas de la zona de balnearios y parques acuáticos.

    Cabe resaltar que los sitios turísticos acuáticos se encuentran principalmente en el Valle del Mezquital, que lo conforma Huichapan, Tecozautla, Ajacuba, Ixmiquilpan, Atotonilco de Tula y también en Tulancingo y Atotonilco El Grande, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos

    14 julio, 2025

    Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula

    14 julio, 2025

    Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.