Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Médicos sin responsabilidad en muertes por inundación

    Médicos sin responsabilidad en muertes por inundación

    15 abril, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Los médicos y enfermeras del Hospital General de la zona 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tula que estuvieron en servicio la noche de la inundación del 6 de septiembre no fueron responsables de la muerte de 17 pacientes del área Covid-19, es injusto que se les culpe.

    En estos términos se expresó personal que estuvo a cargo de los protocolos de control de siniestros y del traslado de enfermos a la segunda planta de la clínica, donde no fueran susceptibles de mayores daños a la salud por la anegación.

    Las fuentes consultadas, quienes prefirieron no ser identificadas por no estar autorizadas y temor a represalias, sostuvieron que, por principio de cuentas, se solidarizan con el dolor de las familias que tuvieron algún fallecido durante el evento, pero reiteraron que no fueron responsables y afirmaron que hicieron su máximo esfuerzo por salvar al mayor número de personas.

    En este sentido, uno de los informantes dijo que, aunque no tiene el número preciso, fácilmente fueron más de 30 personas las que se trasladaron al segundo piso con todo y ventilador, maniobra que no fue nada fácil, pero, con la que se cumplió cabalmente, sin chistar y sin escatimar esfuerzos.

    Explicó que, para cada maniobra de esa naturaleza, mínimo se necesita de tres médicos o enfermeras, sin tomar en cuenta el movimiento de bombas de infusión, medicamentos y demás instrumentos para su atención.

    Una implicada más, ofreció disculpas a los dolientes, ya que, aseguró que hubo que tomar decisiones: “había personas recién operadas… madres que acababan de dar a luz con sus hijos recién nacidos, a los que hubo que dar prioridad”.

    Mencionó que se hizo todo lo humanamente posible y todo lo que estuvo al alcance para hacer todas las maniobras seguras, porque en vista de que se trataba de pacientes con coronavirus, de haberlos movido sin las protecciones adecuadas y a un área común hubiera significado infectar a los demás pacientes.

    La postura del personal de protocolos de siniestros del Instituto, sobreviene luego de que, que, para Jesús Ramos Chávez, quien perdió a su hermano Francisco la noche de la inundación, los trabajadores que estuvieron a cargo del nosocomio durante la emergencia, no hicieron su trabajo y actuaron de forma negligente, dejando morir a 17 pacientes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.