Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»MC con más de 300 propuestas para la plataforma electoral

    MC con más de 300 propuestas para la plataforma electoral

    18 febrero, 2020 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Más de 300 propuestas ciudadanas recogidas en el registro para la plataforma electoral, son la garantía de que el partido político Movimiento Ciudadano (MC) representará las necesidades de la sociedad, en caso de que los votantes les favorezcan en los comicios 2020, afirmó Pablo Arturo Gómez López coordinador del naranja en Hidalgo, en entrevista para Vía Libre.

    Con apoyo de la Fundación Lázaro Cárdenas del Río, A.C. fue que MC recabó las opiniones de los hidalguenses desde los últimos meses del 2019, es ahora durante febrero y a dos meses de distancia del registro de candidaturas oficiales ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) que el partido fortalece su estructura con la integración de las comisiones operativas municipales en las 17 cabeceras distritales de la entidad, subrayó.

    Cuestionado sobre las acciones que MC marcará en beneficio de las comunidades indígenas, el dirigente consideró que se tomarán en cuenta al igual que la participación paritaria y las de los jóvenes, ya que son sectores a los que han tomado especial atención.

    Finalmente, sobre la garantía de la representación ciudadana y el método que usará la estructura para elegir a sus candidatos, adelantó que la encargada de dicha tarea es la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, que dirige la diputada Julieta Macías Rábago; será el día 30 de marzo la fecha de entrega de la resolución.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Taller panista para nuevos militantes

    29 junio, 2025

    El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo

    29 junio, 2025

    Conferencia sobre suicidio en Pachuca

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.