Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*MC, capital al cesto

    *MC, capital al cesto

    24 marzo, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Movimiento Ciudadano (MC) en Hidalgo pasó de 33 mil votos en 2022 a 135 mil en 2024
    conquistando dos diputaciones locales y tres ayuntamientos, lo que en un análisis no se
    debe a una conducción adecuada de la dirigencia estatal, fue la suma de factores externos
    y de las individualidades que se incorporaron en esas elecciones con la resistencia de los
    personajes que usufructúan a este instituto político después de que dejó de ser utilizado
    por el Clan Sosa Castelán a finales de 2017.
    Hubo personajes como la candidata al Senado de la República, Adriana Flores Torres que
    tras su salida del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en donde la cofradía de
    Carolina Viggiano Austria le cerró el paso, aceptó la postulación de MC vía la ex
    gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega Pacheco y realizó una campaña que sumó votos al
    movimiento naranja.
    Otro fue Guillermo Peredo Montes cuya cercanía con el ex presidente municipal de
    Monterrey el senador Luis Donaldo Colosio Rioja, lo incorporó primero a la Fundación
    Lázaro Cárdenas del Río y posteriormente como candidato a diputado federal, llevando
    también votos a las urnas, cuya llegada tampoco agradó a Pablo Arturo Gómez López y a
    Juna Ignacio Samperio Montaño que tienen el control burocrático del partido.
    Y a quienes tampoco se les puede adjudicar los triunfos en Cardonal, Huehuetla y San
    Agustín Tlaxiaca, donde la presidenta y los presidentes municipales obedecen a intereses
    locales que utilizaron el logotipo, pero que no cargan una agenda partidista y no atienden
    a sus dirigentes estatales, a quienes en realidad tampoco les interesa mientras ellos
    administren las millonarias prerrogativas.
    El problema serio que enfrenta MC es el desencanto de quienes en Hidalgo la creyeron
    como una opción política viable y ahora voltean a otros partidos políticos cuyas dirigencias
    realizan trabajo de tierra e intensificaron su activismo luego del resultado de junio de
    2024, así que nadie se sorprenda si no hay una sacudida que venga de la dirigencia
    nacional que la mayoría del capital político reunido termine en el cesto de otros partidos
    políticos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.