Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Mayor protección a niñas y niños

    Mayor protección a niñas y niños

    30 abril, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Es responsabilidad de todos, formar una niñez saludable, respetada, garantizando sus derechos humanos, afirmó el diputado independiente Alejandro Enciso Arellano al presentar la iniciativa para fortalecer la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo, para garantizar su protección como consumidores vulnerables.
    El legislador lamentó que, la esclavitud infantil sea un problema presente, con diversas formas, como víctimas de trata, forzados a ejercer la prostitución y actividades ilegales como la mendicidad organizada o el tráfico de drogas.
    Realidad que obliga impulsar reformas legales para cumplir y garantizar el principio del interés superior de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos humanos, dijo, por ello el Grupo Plural Independiente, presenta esta iniciativa para proteger sus derechos como consumidores vulnerables.
    Esto significa que, como población vulnerable, tienen derecho a recibir de proveedores información clara, comprensible y pertinente para así puedan elegir con conocimiento de causa la adquisición de un producto o servicio y así evitar publicidad engañosa, abusiva y violenta, métodos comerciales coercitivos y desleales.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.