Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Mayor disponibilidad de agua, dice Caasim 

    Mayor disponibilidad de agua, dice Caasim 

    1 enero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicpales (Caasim), incrementará el abasto de agua de la zona metropolitana de Pachuca, Gracias a las acciones que emprendieron durante el 2023, informó su director, Juan Evel Chávez Trovamala. 

    Señaló que, debido a la intervención en los pozos de Pachuca, se tendrá una mayor disponibilidad del vital líquido, toda vez que la extracción incrementará de manera significativa. 

    “En un cálculo previo se estimaba un aforo en Colosio de 15 litros de agua y con los recientes análisis que tenemos, estimamos 24 litros y el de Matilde pasará de 40 a 50 litros, es decir 74 de los 180 prometidos por la Cassim”. 

    Enfatizó que son buenas noticias para la zona metropolitana, que durante el 2023 tuvo mucha escasez de agua; sin embargo gracias a la inversión que se realizó se podrá dar un mejor servicio a la ciudadanía. 

    “En todos los pozos hay agua y vamos a tener más agua para Pachuca y la zona metropolitana y esas son buenas noticias”.

    Agregó que además de la perforación de los pozos, otras de las acciones que permitirán una mayor disponibilidad del agua, son todas las acciones que realizaron de identificación de tomas clandestinas y clausura de las mismas. 

    “En los recorridos que realizamos logramos identificar y clausurar cuatro mil 100 tomas clandestinas para que el piso sea parejo para todos”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.