Real del Monte- Como parte de las acciones que vienen realizando los jóvenes altruistas de la Organización Civil “Más Mexicanos” en los 84 municipios donde tienen presencia, a principio de año se sumaron a las acciones de conservación al medio ambiente, por tanto llevan un mes realizando una fuerte campaña de concientización enfocada a las amas de casa y a los comerciantes de los diferentes mercados en Hidalgo, donde les brindan información acerca del riesgo que representa para el planeta la utilización del plástico, además de otorgar bolsas reutilizables.
Armando Sierra Robles, representante en Real del Monte, comentó que es una iniciativa que surgió dentro de esta agrupación para respaldar las acciones que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) ha implementado para conseguir erradicar el plástico de un solo uso, con el propósito de detener los daños causados a la tierra, con millones de toneladas de desechos de este tipo que necesitan años para su biodegradación.
Detalló que es una necesidad para las nuevas generaciones la preservación del medio ambiente, sobre todo fomentar la cultura del reciclaje y de la reutilización de objetos como las bolsas que se ocupan en los centros de abasto, tianguis, o mercados, por ello la intención de salir a recorrer los establecimientos en cada una de las localidades hidalguenses para ser un vehículo del mensaje urgente a toda la población.
Agregó que llevan información referente al daño que causa el plástico, y propuestas de alternativas para evitar su uso “no es solo lanzar un mensaje como una instrucción para que la población la acate, no, es también llevar a la par, ideas para remplazar las bolsas en los mercados, y eso lo estamos haciendo los jóvenes de Más Mexicanos” nos interesa trabajar en conjunto con las autoridades y respaldar estos proyectos de interés colectivo” afirmó.
Finalmente hizo un exhorto a la sociedad para que se coadyuven con estos cruzadas que solo pretenden la conservación del planeta, donde cada uno puede apoyar desde sus diferentes espacios y sobre todo ir fomentando la cultura del cuidado del medio ambiente a las nuevas generaciones.
Por Mariela Moreno