Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Más del 90 por ciento de los delitos en Hidalgo no son denunciados: Envipe

    Más del 90 por ciento de los delitos en Hidalgo no son denunciados: Envipe

    24 septiembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante 2018, en 91.7 por ciento de los ilícitos cometidos en Hidalgo no hubo denuncia o no se inició averiguación previa ni carpeta de investigación, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización (Envipe) 2019.

    En el país, en 52.1 por ciento de las indagaciones iniciadas por el Ministerio Público no pasó nada o no se continuó con la investigación, indica el estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Asimismo, señala que en el periodo enero abril del año en curso 60.5 por ciento de los habitantes del estado se sintieron inseguros. El número de víctimas creció 18.4 por ciento, pues de 19 mil 28 en 2017 pasó a 22 mil 536 la anualidad pasada.

    La incidencia delictiva es mayor en los hombres para la mayoría de los delitos, sin embargo en los delitos sexuales las mujeres se ven más vulneradas al contabilizarse 11 ilícitos cometidos a mujeres por cada acto que sufre un varón.

    En Hidalgo, durante 2018 el delito más frecuente fue la extorsión. En México se cometieron 5.7 millones de delitos de este tipo, lo cual representa una tasa de 6 mil 542 extorsiones por cada cien mil habitantes. En 91.6 por ciento de los casos, el ilícito fue telefónica.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Confirman daños en el Congreso tras granizada 

    9 mayo, 2025

    Estrategia por la salud y el bienestar animal

    9 mayo, 2025

    Cómputo el día de la elección judicial

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.