“Profesionales Comprometidos con la Salud de la Población” es el lema de las Segundas Jornadas Nacionales de Enfermería, organizado por la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) en coordinación con el Primer Nivel de Atención, donde se reunieron a 400 profesionales de este gremio del estado y de toda la República.
María Dolores Osorio Piña, subsecretaria de Salud Pública de la SSH, comentó que este tipo de actividades se hacen con el afán de rescatar la atención que se da en el Primer Nivel, ya que el personal que labora en ellos son los primeros en mantener contacto con los pacientes y por ende previenen enfermedades de manera integral al individuo.
En su intervención, Felipa Avilés Bautista, coordinadora Estatal de Enfermería en el Primer Nivel de Atención, informó que los enfermeros abarcan más del 70 por ciento del personal en el Sector Salud, por lo que tener una constante capacitación resulta indispensable para obtener herramientas que ayuden a afrontar los retos actuales en materia de salud.
Dentro de las Jornadas se abordaron temas como: Administración en enfermería; Indicadores de calidad en enfermería; Infarto agudo al miocardio; Registros clínicos de enfermería; Taller de electrocardiografía en SICA-IAM (Síndrome Coronario Agudo – Infarto Agudo de Miocardio); Gerencia en enfermería; Modelo de cuidado de enfermería; Uso de guías de práctica clínica; Cultura de seguridad del paciente.
Además de la participación de especialistas en la materia como son: Gloria Pacheco Chávez Coordinadora del Programa de donación y trasplantes de órganos y tejidos del Hospital General Pachuca SSH; María Cecilia Ronsón Paulin Jefa de Terapia Intensiva del Hospital General ISSSTE; Gonzalo Martínez Mariano del Hospital Regional de Oaxaca, entre otros.
Por Itzell Molina