Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Más de tres mil partos atendidos en Hospital Obstétrico Pachuca

    Más de tres mil partos atendidos en Hospital Obstétrico Pachuca

    3 enero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con más de tres mil 161 bebés nacidos, cerca de 11 mil 416 valoraciones en Triage Obstétrico y pruebas de Tamiz auditivo, metabólico y cardíaco, el Hospital Obstétrico Pachuca cerró el 2019, cumpliendo con los objetivos de brindar atención integral durante el embarazo y parto a las pacientes.

    De acuerdo con el director del nosocomio, Jaime Molina Mejía, colaboraron con el Instituto Nacional de Cardiología ya que en aquellos Tamiz cardiaco donde se detectaron cardiopatías críticas se canalizaron a dicho lugar para otorgar un seguimiento oportuno.

    Detalló que lograron disminuir el Índice de asfixia al Nacimiento con una tasa de 3.16, además por medio de la nutrición se ofreció orientación, consulta externa y hospitalización a mujeres puérperas sobre alimentación infantil, y se realizaron detecciones con intervención a pacientes con sobrepeso y obesidad así como de diabetes gestacional.

    Desglosó que durante el pasado año se realizaron acciones como: cursos de actualización del personal, a través de Jornadas anuales de Obstetricia con la participación de renombrados ginecoobstetras y talleres dirigidos por los mismos, curso de actualización de ventilación mecánica y CPAP en el neonato, además de reanimación neonatal.

    Asimismo, Molina Mejía, comentó que para las usarías de dicha unidad se organizó el Festival de la Lactancia Materna con ponencias, talleres, stands promotores de lactancia, así como la Capacitación al personal sobre la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña.

    Subrayó que tuvieron participación en el programa “Todos Somos Pacientes”, Día Internacional del Cáncer Infantil, Primera Semana Nacional de Salud, Día Internacional de la Mujer, Día Mundial de la Prevención Contra el Cáncer de Cuello Uterino por destacar algunos.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.