Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Más de mil adolescentes con caries en Hidalgo

    Más de mil adolescentes con caries en Hidalgo

    5 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Alrededor de mil 956 adolescentes presentan, en promedio, de tres a seis dientes permanentes afectados por caries en el estado, afirmó la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), dependencia que tiene como meta reducir este problema a dos piezas hacia 2030.

    La dependencia estatal a cargo de María Zorayda Robles Barrera informó que la población de entre 10 y 19 años presenta dientes permanentes cariados, perdidos y obturados, por lo que se busca reducir la incidencia de problemas.

    La SSH explicó que la caries dental es una enfermedad bucal no transmisible, originada por la desmineralización de las estructuras del diente, cuyos factores de riesgo son la ingesta de bebidas y alimentos procesados con alto contenido de azúcar, consumo de tabaco y alcohol, así como una higiene bucal deficiente.

    Es por ello que la titular de la dependencia instruyó la promoción del Programa de Salud Bucal en la entidad, mismo que pondera la atención preventiva y curativa a este sector de la población.

    A través de la promoción del esquema básico de Prevención de Salud Bucal entre la comunidad escolar y la enseñanza de la detección de placa bacteriana, el uso correcto del hilo dental, la técnica de cepillado y autoexploración de la cavidad bucal, se pretende abatir la incidencia de enfermedades.

    Por lo anterior, de manera específica, se efectúa la aplicación de sellador de foseta y fisuras en niños de 5 a 9 años, así como la de fluoruro en sus dos modalidades de gel y barniz al 2 y 5 por ciento, respectivamente, a fin de prevenir la aparición de caries.

    Durante el ciclo escolar 2022 – 2023, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), se llevaron a cabo en planteles educativos de la entidad actividades preventivas en mil 634 escuelas de nivel preescolar, donde se brindaron más de 34 mil atenciones.

    Finalmente, la Secretaría de Salud destacó que en planteles de educación primaria y secundaria del estado se concretaron acciones de promoción y prevención en cinco mil 886 escuelas, en beneficio de 178 mil 967 alumnos, quienes formaron parte de las 63 mil 664 aplicaciones de barniz con flúor.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso busca instituir el Día del Huapango

    16 septiembre, 2025

    Centros gerontológicos celebran fiestas patrias

    16 septiembre, 2025

    Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.