Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Más de 700 escuelas sin servicios básicos 

    Más de 700 escuelas sin servicios básicos 

    27 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Alrededor de 765 escuelas del estado no tienen conexión a agua potable ni sanitarios separados, ni drenaje, afirmó Natividad Castrejón Valdez, sin embargo, aseguró, se está trabajando en un proyecto para ver cuántas se ponen en condiciones dignas durante el sexenio.

    El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó que de aproximadamente ocho mil 500 escuelas públicas y privadas con las que cuenta la dependencia a su cargo, el nueve por ciento enfrenta estos problemas, especialmente, aquellas que se ubican en las zonas de mayor marginación.

    En este sentido, Castrejón Valdez precisó que, de esta totalidad, son seis mil 900 las escuelas que pertenecen al nivel de educación básica en la entidad.

    Detalló que es en las regiones de mayor abandono como la Otomí Tepehua, Huasteca y Sierra Gorda, así como por exceso de demanda en las zonas de Atotonilco de Tula, Tizayuca y Atitalaquia donde los alumnos enfrentan alguno de los problemas referidos.

    Estas problemáticas, aseguró, provienen de muchos años atrás, por lo que actualmente la administración estatal que encabeza Julio Ramón Menchaca Salazar está elaborando un proyecto que busca reducir el número de escuelas en condiciones deficientes.

    Respecto a la suspensión de clases presenciales en un plantel educativo ubicado en el municipio de Mineral de la Reforma por desabasto de agua, afirmó que son casos que se dan cuando “estamos acostumbrados a tenerla (el agua) todos los días y de pronto no”.

    Castrejón Valdez explicó que la SEPH cuenta con cifras diarias respecto a las problemáticas que afectan a los planteles educativos de la entidad, pues cada día, después de las 9:00 am, se cuenta con estadísticas luego de los recorridos que realiza personal de la dependencia.

    Finalmente, agregó que son otras 700 escuelas a las que sí les falta todo, mientras que hay otras con menor número de carencias, sin embargo, todas serán contempladas dentro del proyecto que elabora el Gobierno de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Confirman daños en el Congreso tras granizada 

    9 mayo, 2025

    Estrategia por la salud y el bienestar animal

    9 mayo, 2025

    Cómputo el día de la elección judicial

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.