Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Más de 58 mil convertirán créditos Infonavit a pesos

    Más de 58 mil convertirán créditos Infonavit a pesos

    25 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- En Hidalgo 58 mil 349 acreditados podrán convertir sus créditos denominados en veces salario mínimo (VSM) a pesos, con el objetivo de apoyar a la economía familiar y terminar con las deudas impagables, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.

    Esto como parte de la demanda histórica de los trabajadores de tener certeza sobre el pago mensual y el saldo de su crédito, luego que evita que los financiamientos de este tipo sufran ajustes relacionados con los incrementos anuales al salario mínimo o la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

    Asimismo, la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, además de permitir la conversión de todos los créditos originados en veces salario mínimo, brinda a las personas la posibilidad de reestructurar su crédito, recibir descuentos sobre el saldo de su hipoteca y tener una menor tasa de interés, que puede ir de 1.9 por ciento a 10.45 por ciento, dependiendo de su nivel salarial.

    El Infonavit estatal, recalcó que la operación del programa eliminó las restricciones de acceso a Responsabilidad Compartida ligadas al saldo de la deuda, la antigüedad del crédito, la edad del acreditado, el número de meses sin pago, el monto original del financiamiento y su estatus contable.

    Por lo que los acreditados que quieran convertir su crédito de veces salario mínimo (VSM) a pesos, deberán ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para solicitar el beneficio; quienes aún no estén registrados en la plataforma, sólo necesitan su CURP, RFC y NSS para darse de alta.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.