Hasta 29 mil 369 cidadanos podrán votar en alguna de las 40 urnas electrónicas que serán utilizadas en igual número de casillas en Pachuca, Mineral de la Reforma, Ixmiquilpan y Huejutla de Reyes.
Durante la presentación de los dos modelos de dispositivos, las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) informaron que aquellos poco familiarizados con la tecnología o que no sepan leer pueden solicitar el acompañamiento de una persona, incluso del presidente de la casilla.
El uso de la urna electrónica tomará alrededor de 30 segundos a los ciudadanos y facilitará el conteo de votos para los funcionarios de casilla, que tardan hasta dos horas en el proceso. Los equipos no están conectados a internet y la transmisión de resultados se efectúa una vez que se firmaron las actas correspondientes.
De acuerdo con los servidores, se tienen contempladas medidas de contingencia en caso de fallas. Por ejemplo, ante problemas de suministro eléctrico, cuentan con baterías con cuatro y ocho horas de duración.
También se firmó un convenio con CFE para revisar los inmuebles donde se instalarán los dispositivos y cuadrillas para soporte técnico. En caso de falla del equipo, cada junta distrital cercana a las casillas seleccionadas tiene dos aparatos de respaldo.
El consejero local Augusto Hernández Abogado informó que no existe un cobro por el uso de los equipos; no obstante, por gastos de traslado y personal para operación se erogaron 2.4 millones de pesos que serán cubiertos tanto por el INE como por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.
Según el vocal ejecutivo del INE, José Luis Ashane Bulos, los usuarios podrán imprimir su documento testigo (boleta) inmediatamente después. Asimismo, aseguró que están garantizadas las medidas sanitarias como gel, cubrebocas y se analiza colocar módulos de salud externos, a fin de que los ciudadanos acudan a votar sin riesgos.
Por Oliver García