Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Más de 29 mil votarán en urnas electrónicas

    Más de 29 mil votarán en urnas electrónicas

    7 octubre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Hasta 29 mil 369 cidadanos podrán votar en alguna de las 40 urnas electrónicas que serán utilizadas en igual número de casillas en Pachuca, Mineral de la Reforma, Ixmiquilpan y Huejutla de Reyes.

    Durante la presentación de los dos modelos de dispositivos, las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) informaron que aquellos poco familiarizados con la tecnología o que no sepan leer pueden solicitar el acompañamiento de una persona, incluso del presidente de la casilla.

    El uso de la urna electrónica tomará alrededor de 30 segundos a los ciudadanos y facilitará el conteo de votos para los funcionarios de casilla, que tardan hasta dos horas en el proceso. Los equipos no están conectados a internet y la transmisión de resultados se efectúa una vez que se firmaron las actas correspondientes.

    De acuerdo con los servidores, se tienen contempladas medidas de contingencia en caso de fallas. Por ejemplo, ante problemas de suministro eléctrico, cuentan con baterías con cuatro y ocho horas de duración.

    También se firmó un convenio con CFE para revisar los inmuebles donde se instalarán los dispositivos y cuadrillas para soporte técnico. En caso de falla del equipo, cada junta distrital cercana a las casillas seleccionadas tiene dos aparatos de respaldo.

    El consejero local Augusto Hernández Abogado informó que no existe un cobro por el uso de los equipos; no obstante, por gastos de traslado y personal para operación se erogaron 2.4 millones de pesos que serán cubiertos tanto por el INE como por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.

    Según el vocal ejecutivo del INE, José Luis Ashane Bulos, los usuarios podrán imprimir su documento testigo (boleta) inmediatamente después. Asimismo, aseguró que están garantizadas las medidas sanitarias como gel, cubrebocas y se analiza colocar módulos de salud externos, a fin de que los ciudadanos acudan a votar sin riesgos.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.