*Existe un lapso de 20 días para justificar el recurso, advierte Auditoria Superior
Derivado a la revisión de las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2018, cerca de 114 millones 367 mil 427 pesos quedaron por aclarar, lo cual se debe realizar en un lapso de 20 días hábiles a partir de la notificación del Informe Individual de Auditoría, así lo explicó el titular de la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Armando Roldán Pimentel, durante la Tercera entrega de los Informes Individuales y General de la Fiscalización a la Cuenta Pública 2018.
Ante los Legisladores que integran la Comisión Inspectora de la Auditoria Superior del estado, Roldán Pimentel, desglosó que de la cantidad antes mencionada 25 millones 681 mil 451 corresponden al Poder Ejecutivo, nueve millones 552 mil 617 a Entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos, además 74 millones 825 mil 826 a Municipios y cuatro millones 297 mil 531 a Organismos Descentralizados Municipales.
En este sentido, detalló que se realizaron diversas observaciones de carácter económico en proceso de aclaración, siendo las más importantes las hechas al Poder del Estado; Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOTH) con 22 millones 721 mil 562 pesos, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario con tres millones 289 mil 852 pesos y la Secretaria de Salud (SSH) con un monto de 48 mil 612 pesos.
Además, las Entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos se observó a los Servicios de Salud de Hidalgo con un monto de ocho millones 810 mil 794 pesos, además del Instituto para la atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo por 183 mil 909 pesos, el Instituto Estatal Electoral (IEEH) por 175 mil 406 pesos, entre otros.
Asimismo, comentó que los Municipios con este tipo de ovaciones son: Atotonilco de Tula por un monto de 14 millones 166 mil 225 pesos, Mineral de la Reforma por 13 millones 779 mil 334 pesos, Apaña con nueve millones 673 mil 291 oasis, San Agustín Tlaxiaca por seis millones 365 mil 273 pesos y Metztitlán con cinco millones 322 mil 467 pesos.
Lo anterior fue obtenido debido a que la ASEH reviso 118 entidades fiscalizadas: Poder Ejecutivo (19 Secretarías), 31 Entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos, 40 Municipios y 28 Organismos Descentralizados Municipales.
Dentro de las 118 entidades revisadas, se practicaron 289 auditorias; 119 financieras, 118 de cumplimiento, 51 de inversiones físicas y dos al desempeño.
Por Itzell Molina