Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Chivas vence a Pachuca y apunta a la Liguilla
    • La Copa Eduardo Aldana 2025 consolida al Club Olympia
    • Hidalgo reajusta su ruta hacia la Olimpiada Nacional 2026
    • Charlyn Corral conquista un nuevo campeonato de goleo
    • Deriva discusión en cadena de percances
    • Sebiso entregó más de 130 toneladas de cacao 
    • Congreso local conmemoró el Día de Muertos con concurso  
    • Reconocen trayectoria de docentes en Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Más de 10.5 millones de desayunos escolares

    8 septiembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Durante el ciclo escolar 2025/2026, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria en Hidalgo recibirán más de 10 millones 500 mil raciones alimenticias dentro del programa Desayuno Escolar, implementado por el Sistema DIF estatal, y la estrategia alcanzará a casi 150 mil estudiantes entre septiembre y diciembre de este año.

    El programa cuenta con un financiamiento cercano a los 449 millones de pesos, recursos que provienen del Sistema Nacional DIF y con este apoyo se garantiza la continuidad del esquema de alimentación escolar, orientado a reducir problemas de desnutrición y a reforzar el acceso a una dieta equilibrada.

    De acuerdo con Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, uno de los avances más relevantes fue la transformación de los desayunos fríos a calientes. Añadió que con esta modalidad se incrementó el aporte nutricional de cada ración y se incorporaron ingredientes representativos de la cocina tradicional de la entidad.

    Los menús incluyen un guisado acompañado de leche descremada, lo que asegura proteínas, vitaminas y minerales esenciales; además, la compra de insumos a productores locales permite fortalecer la economía regional y conservar prácticas alimenticias vinculadas a la identidad cultural hidalguense.

    Explicó que cada alimento entregado representa un esfuerzo para ofrecer igualdad de oportunidades en el ámbito escolar, pues una adecuada nutrición contribuye al desempeño académico, ya que los estudiantes cuentan con más energía para realizar sus actividades diarias.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sebiso entregó más de 130 toneladas de cacao 

    2 noviembre, 2025

    Congreso local conmemoró el Día de Muertos con concurso  

    2 noviembre, 2025

    Fortalecen atención a mujeres con capacitación en Centros Libre 

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.