Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Micolta, de un regreso triunfal con Pachuca para el C-2026
    • El boxeo hidalguense inicia nuevo capítulo con visión 2025-2029
    • Judocas vuelven cargados de medallas de la Copa Judotecnía
    • Agricultura entrega apoyos agropecuarios
    • No pagarán a posesionario de tierras ejidales en Tula
    • Impulsan acciones de bienestar juvenil
    • Marchan a favor de la Revocación de Mandato
    • IEEH crea órgano especial para elección judicial 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Más bandas para impedir paso de lirio a presa Endhó 

    24 marzo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende/Tepetitlán.- Al emitir el reporte semanal de avance en el control del lirio acuático y el exterminio de mosco Culex de la presa Endhó, autoridades federales anunciaron que gestionarán la llegada de un mayor número de barreras para impedir el paso de la planta invasiva al cuerpo de aguas negras.

    Cabe resaltar que esta opción ha sido vista por los habitantes como solución definitiva a la proliferación de la planta invasiva y las infestaciones del zancudo que padecen en los 24 pueblos más cercanos al embalse residual.

    Los residentes sostienen que mientras siga llegando el lirio a la presa seguirá dándose al mosquito un ambiente proclive para su incubación y desarrollo, por lo que hace falta contener de raíz la entrada de la planta a la presa, como remedio terminante para frenar el desarrollo y multiplicación del lirio y el zancudo.

    Dentro del informe semanal también se dio a conocer el retiro global de 237 toneladas de la planta invasiva de las localidades Daxthó, Tepetitlán y Xijay de Cuauhtémoc, en Tula de Allende.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agricultura entrega apoyos agropecuarios

    16 noviembre, 2025

    No pagarán a posesionario de tierras ejidales en Tula

    16 noviembre, 2025

    Acusan en San Ildefonso fallas en pavimentación

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.