Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»María Mendoza, titular de la Defensoría Pública Ciudadana 

    María Mendoza, titular de la Defensoría Pública Ciudadana 

    10 mayo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Jocelyn Andrade.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) designó a María de Lourdes Mendoza Gómez como la titular de la Defensoría Pública de la Ciudadanía, que propuso crear el magistrado presidente Leodegario Hernández Cortez. 
    Mendoza Gómez resultó electa de la terna final que estaba compuesta, además, por Diana Zuleyma García Mejía y Juana Pérez González, y el TEEH dio a conocer este viernes, a través de sus redes sociales del Tribunal, que conforme a lo dispuesto en la convocatoria para designar al titular de dicha defensoría, y tras el análisis de los aspirantes, se determinó a la nueva titular. 
    La decisión se tomó al considerar la idoneidad, la trayectoria profesional y los conocimientos de Mendoza Gómez, en quien confiaron los magistrados que tiene capacidad para desempeñar las responsabilidades inherentes al puesto de titular de la Defensoría Pública de la Ciudadanía.
    La Defensoría se creó el pasado 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, y estará dedicada a brindar apoyo y orientación jurídica a personas pertenecientes a grupos históricamente vulnerados, incluyendo mujeres, personas de diversas sexualidades, discapacitados e indígenas.
    En su momento, los magistrados resaltaron que esta instancia representa un avance significativo en la impartición de justicia, al seguir los pasos trazados a nivel federal para garantizar la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía y los grupos vulnerables.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.