Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Marchan mujeres contra deudores alimentarios

    Marchan mujeres contra deudores alimentarios

    16 junio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Un grupo de mujeres del colectivo Ley Sabina Hidalgo marcharon por las principales calles del centro para exhibir a deudores alimentarios.

    Señalaron que esta convocatoria la realizan por segundo año consecutivo, como parte del apoyo que tiene como objetivo que los llamados padres ausentes cumplan sus obligaciones con sus hijos.

    El grupo salió del Jardín del Arte para tomar la calle Allende hasta llegar al Reloj Monumental, después tomar la calle Guerrero para continuar en Avenida Juárez y después tomar la Avenida Madero para regresar en Avenida Revolución y terminar en el Jardín del Arte.

    Citlali Macías, representante de la organización Ley Sabina Hidalgo, señaló que en el estado hay un registro de al menos 300 deudores alimentarios; sin embargo, estimó que es mucho mayor el número de hombres que en el estado incumplen con sus obligaciones de manutención.

    Sobre todo, añadió, por temor y pena en las comunidades más alejadas y marginales, las mujeres prefieren callar pues incluso pueden ser víctimas de señalamientos sociales o de los familiares de los deudores alimentarios.

    Hay casos, señaló, en los que el incumplimiento de manutención se dio desde la niñez y actualmente los hijos  ya son mayores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.