Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El próximo 17 de junio, la comunidad LGBT de Tula realizará una marcha para conmemorar el mes del orgullo gay; la movilización partirá de la pérgola del jardín de la Presidencia Municipal y llegará al teatro al aire libre, informó Vicente Cruz Saldívar, presidente del comité LGBTTTIQA en Tula.
El representante dijo que además de haber conferencias y otras actividades en el centro de la demarcación, también se realizarán pruebas de VIH y habrá módulos de orientación en el lugar para hacerle saber a los jovencitos que aún no se aceptan, que tienen derecho a ser diferentes y que no están solos.
Asimismo, sostuvo que la marcha se efectuará en defensa de los derechos de Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y Asexuales, y también se buscará hacerlos visibles, “porque si no se hacen presentes, no existen”.
Cruz Saldívar detalló que ésta es la octava vez que se realizará la movilización LGBTTTIQA en la Ciudad de los Atlantes, y que busca hacerse de mayores adeptos para que las personas que no se reconozcan como heterosexuales se acepten tal cual son y se unan como parte de este ghetto.
Por otra parte, el entrevistado dijo que año tras año el movimiento se ha hecho más grande y ya han ganado posiciones políticas y el respeto de las autoridades, que antes ni siquiera los visualizaban, “sabían que estábamos ahí, pero no nos tomaban en cuenta ni reconocían nuestros derechos”, añadió.
Ahora, consideró, la situación ha cambiado gracias a que la sociedad y los diferentes órdenes gubernamentales se han hecho más incluyentes, además ya diversos actores políticos y sociales de gran relevancia se han aceptado como parte de esta colectividad.
En este sentido, estimó que el 10 por ciento de la población tulense está dentro del colectivo LGBTTTIQA, esto quiere decir que son poco más de 12 mil personas los que no se reconocen como heterosexuales.