Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Manejo erróneo de desecho en Tula: ambientalistas 

    30 noviembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende. Magdaleno Cervantes Bautista, subsecretario de Política Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente estatal (Semarnath), reveló durante la reunión de este martes con sociedad civil y damnificados de la inundación de septiembre de 2021. que el manejo de lodos extraídos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), está fuera de norma tal y como han acusado reiteradamente ciudadanos de la demarcación.

    En ese contexto, durante su oportunidad a la palabra, sostuvo que incluso, el depósito de fangos irresponsable por parte de la dependencia federal, en un momento dado, se pudo haber suspendido a falta de un banco de tiro autorizado por la instancia encargada de preservar el medio ambiente en la entidad.

    Ante ese escenario, el funcionario estatal comprometió que, por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, a partir de hoy, la Secretaría se asegurara que los fangos extraídos del cuerpo de aguas negras y sobre todo su confinamiento final se hagan de manera adecuada para prevenir eventualidades.

    En consecuencia, pidió a la Comisión no actuar a la ligera en cuanto al manejo de residuos de manejo especial.

    Detalló que la Secretaría del Medio Ambiente se asegurará que la extracción y los traslados de sedimentos se produzcan de forma segura, y sobre todo que se eviten escurrimientos de material posiblemente riesgoso en zona urbana.

    También comprometió que se verá que se realicen nuevos estudios por parte de la Comisión para descartar que los residuos tengan materiales peligrosos para la salud.

    Cabe resaltar que las principales inconformidades por el manejo y depósito de lodos posiblemente contaminados del río Tula se produjeron en las comunidades de San Marcos y en la zona de las vías en el Club de Leones, en plena cabecera municipal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen castigo contra agresores de tianguista

    4 noviembre, 2025

    Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 

    4 noviembre, 2025

    Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.