Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende. Magdaleno Cervantes Bautista, subsecretario de Política Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente estatal (Semarnath), reveló durante la reunión de este martes con sociedad civil y damnificados de la inundación de septiembre de 2021. que el manejo de lodos extraídos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), está fuera de norma tal y como han acusado reiteradamente ciudadanos de la demarcación.
En ese contexto, durante su oportunidad a la palabra, sostuvo que incluso, el depósito de fangos irresponsable por parte de la dependencia federal, en un momento dado, se pudo haber suspendido a falta de un banco de tiro autorizado por la instancia encargada de preservar el medio ambiente en la entidad.
Ante ese escenario, el funcionario estatal comprometió que, por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, a partir de hoy, la Secretaría se asegurara que los fangos extraídos del cuerpo de aguas negras y sobre todo su confinamiento final se hagan de manera adecuada para prevenir eventualidades.
En consecuencia, pidió a la Comisión no actuar a la ligera en cuanto al manejo de residuos de manejo especial.
Detalló que la Secretaría del Medio Ambiente se asegurará que la extracción y los traslados de sedimentos se produzcan de forma segura, y sobre todo que se eviten escurrimientos de material posiblemente riesgoso en zona urbana.
También comprometió que se verá que se realicen nuevos estudios por parte de la Comisión para descartar que los residuos tengan materiales peligrosos para la salud.
Cabe resaltar que las principales inconformidades por el manejo y depósito de lodos posiblemente contaminados del río Tula se produjeron en las comunidades de San Marcos y en la zona de las vías en el Club de Leones, en plena cabecera municipal.