Guillermo Bello.- Los problemas relacionados con el dolor de espalda u hombros podrían ser derivados de una mala postura o de movimientos incorrectos al realizar las actividades diarias en el trabajo, hogar o durante las horas de sueño.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo invitó a la población a adoptar una buena higiene postural de la columna, misma que puede realizarse con movimientos o esfuerzos de manera adecuada, con la finalidad de reducir los riesgos de lesiones.
La columna puede dañarse al adoptar la misma postura durante largos intervalos de tiempo, ya sea estando acostado, sentado o parado, al cargar cosas pesadas, o al repetir pequeños movimientos sin una postura adecuada.
Para evitar este tipo de lesiones, el Instituto recomienda adoptar posturas correctas, así como proteger la columna al cargar objetos pesados, y realizar calentamiento antes de cualquier actividad física.
Así mismo la dependencia recomienda mantener la espalda erguida y alineada y mantener los pies en el suelo al estar sentado; las rodillas y cadera deben formar un ángulo de 90 grados cada uno.
La mejor postura para dormir es mantenerse boca arriba, para evitar modificar la curvatura lumbar de la columna.
En lo que a la carga de objetos pesados desde el piso se refiere, recomienda agacharse con las rodillas flexionadas y colocar los pies separados perpendicularmente manteniendo la espalda recta.
Finalmente, el IMSS recomienda acudir a su Unidad Médica Familiar en caso de sentir dolor crónico en espalda u hombros para recibir un diagnóstico médico oportuno.