Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Mala distribución de prerrogativas, acusan: partidos 

    Mala distribución de prerrogativas, acusan: partidos 

    18 noviembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Los cuatro partidos con registro local, impugnaron ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), el acuerdo IEEH/CG/280/2024, mediante el cual el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó la distribución del financiamiento público para 2025.
    Este contempla para los partidos Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), 32 millones 99 mil pesos de actividades ordinarias; Para el de la Revolución Democrática Hidalgo (PRDH), 16 millones 40 mil pesos; Espacio Hidalgo (PEH) y Encuentro Solidario Hidalgo (PESH), 3 millones 470 mil pesos, cada uno, pero todos se inconformaron por las prerrogativas que se les asignaron.
    Lo anterior mediante los juicios: RAP-043/2024, de PNAH; TEEH-RAP-044/2024 del PRDH; el TEEH-RAP-047/2024 de PEH y el TEEH-RAP-046/2024 del PESH, donde señalan una indebida distribución del financiamiento público.
     El Código Electoral de Hidalgo, señala que a los partidos locales se les aplica una fórmula basada en la multiplicación del 65 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por el padrón electoral; de este resultado el 30 por ciento de divide manera igualitaria y el 70 por ciento restante conforme al porcentaje de votación obtenida en la última elección y a los partidos de nueva creación, el 2 por ciento de la bolsa total.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.