Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La mala calidad de la obra del río Tula fue la causa de la tragedia sucedida -derrumbe de un talud que causó la muerte de una persona- el viernes de la semana pasada, señaló en sesión de Cabildo la regidora Raquel Arredondo Villeda, quien pidió al presidente municipal Mario Guzmán Badillo poner atención al tema y solicitar de manera urgente una mesa de trabajo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para abordar el asunto.
En su intervención, la edil hizo hincapié en que ya han sido varias veces en que se ha observado las deficiencias en las labores del Plan Hídrico de Tula, y sobre todo que las mismas han causado múltiples perjuicios al municipio (el último de ellos, el cierre al tránsito vehicular del callejón de La Cruz por el posible colapsamiento de la vialidad, ante el derrumbe de un talud de la ribera del río).
Cabe resaltar que, por su cuenta, la sociedad civil ha observado, condenado y criticado las deficiencias de la obra, que ahora, manifestaron a través de redes sociales, desgraciadamente ya costaron una vida.
En ese sentido, Raquel Arredondo secundó a los residentes pues recordó que el pasado viernes, durante el derrumbe, un obrero de la empresa Control de Erosión (de las cuatro subcontratadas por la Conagua para ejecutar los trabajos del río) lamentablemente falleció, mientras que otros tres resultaron lesionados.
Asimismo, urgió que las firmas encargadas de los trabajos presenten al municipio sus planes y acciones en materia de protección civil para la obra, dado que esta situación no se puede repetir dado que ya se han presentado en el pasado por lo menos otros tres accidentes relacionados con los obreros de las firmas, los cuales, por fortuna, no habían resultado fatales hasta ahora.
La intervención de la munícipe fue reforzada por la de la regidora Araceli Rivera Díaz, quien dijo que, inmediatamente se suscitó la emergencia, habló con la directora de Protección Civil local, Viridiana Reyes Pintor, quien le indicó que el tema le compete directamente a Conagua federal, y que ellos solo pueden intervenir como apoyo.
“Obvio, la titular del área no se estaba deslindando, ni mucho menos lo hace el municipio, pero sí puntualizar que es un tema que se sale de la esfera municipal, le compete a ellos”.