Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Celebran los Tuzos 133 años como decano del fútbol mexicano
    • Oseznos Hidalgo encara un fin de semana decisivo en la Fademac
    • Abre Hidalgo en los Escolares Centroamericanos y del Caribe
    • Piden diputados federales recursos para reconstrucción 
    • Refuerzan higiene en puestos de comida
    • Trabajadores piden trato digno en Educación Tula
    • Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 
    • TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Mal antecedente con patios de transferencia

    11 septiembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) advirtió que los patios de transferencia de residuos han presentado malos antecedentes en el estado, al registrarse acumulación de basura hasta por dos días, cuando el plazo máximo son 24 horas y sin separación adecuada.

    Mónica Patricia Mixtega Trejo, titular de la dependencia, explicó que este tipo de espacios deberían operar de forma temporal para recibir y trasladar desechos hacia el relleno sanitario; sin embargo, en varias ocasiones han funcionado como sitios de disposición irregular.

    “Lo que hemos observado es que los residuos permanecen ahí más tiempo del adecuado, no se separan y eso genera un problema mayor. Por eso, consideramos que lo mejor son las plantas de separación, porque ahí se aprovechan los materiales y se reduce lo que va a las celdas; pero eso es independiente, si los municipios quieren estación de transferencia, pueden tener estación, si los municipios quieren celda de disposición final, pueden tenerla también”, señaló.

    Además, en el caso del relleno sanitario de El Huixmí, la funcionaria reiteró que su papel se limita a otorgar permisos para las celdas del mismo, mientras que la operación de recolección corresponde al municipio y a las empresas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden diputados federales recursos para reconstrucción 

    31 octubre, 2025

    Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 

    31 octubre, 2025

    TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.