Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal
    • Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 
    • Pemex enviará diésel para reactivar trabajos en Endhó
    • Emiten licitación para evento de Día de Muertos en Pachuca 
    • Capacitaron a policías municipales de Pachuca 
    • Xochiatipan recupera energía eléctrica en 11 localidades
    • TEPJF y autoridades electorales de Hidalgo refuerzan coordinación
    • IEEH reconoce a ganadoras de premio “17 de Octubre 2025”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Maestros AUEH en el Sistema Nacional de Investigadores

    1 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina. – El 52 por ciento del profesorado del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se encuentran en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), encontrándose por arriba de la media nacional, que es del 25 por ciento.

    Así lo dio a conocer el director de la unidad académica, Armando Peláez Acero, quien además señaló que, del número de docentes en el SNI, tres de ellos se encuentran en nivel dos, 32 en nivel uno y seis se ubican en el nivel de candidato.

    Asimismo, puntualizó que en el 2021 el ICAp pasó de 10 a 13 cuerpos académicos reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que representó un incremento del 30 por ciento, además, se aumentó la producción científica al publicar 30 artículos indexados en Journal Citation Report (JCR) y tres capítulos de libro.

    Mencionó que al momento se cuenta con tres proyectos de investigación vigentes ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y dos ante el Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior (Prodep).

    En este sentido, Peláez Acero, indicó que, con el objetivo de asegurar la permanencia de los estudiantes, a través de la Dirección de Becas se efectuaron las gestiones para el otorgamiento de dos mil 320 subvenciones universitarias.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal

    21 octubre, 2025

    Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 

    21 octubre, 2025

    Capacitaron a policías municipales de Pachuca 

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.