Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Carolina Viggiano critica eliminación del Fonden 
    • Clausuran super El Capitán por venta sospechosa de alcohol
    • Esperan ayuda en pueblos de Cardonal
    • Invitan a concierto de la Filarmónica 
    • No habrá ingresos por parquímetros en 2026 
    • Habrá campaña del  testamento
    • Piden ampliación de red en Epazoyucan 
    • Festival del Paste reunió a cien mil visitantes
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Madres, sin fe en vacunas: Salud

    29 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Secretaría de Salud de Hidalgo reportó 34 casos confirmados de tosferina en distintos municipios del estado, principalmente en Tizayuca, donde se concentra la mayor cantidad de contagios.

    La titular de la dependencia, Vanesa Escalante, alertó sobre un fenómeno creciente: el rechazo a las vacunas, sobre todo en zonas urbanas, donde madres de familia expresan desconfianza hacia el sistema de vacunación.

    “Nos han comentado directamente que no creen en las vacunas”, señaló Escalante, quien detalló que durante las revisiones sanitarias se han encontrado con cartillas de vacunación incompletas o extraviadas, lo que representa un riesgo para la salud pública, particularmente entre menores de edad, quienes representan la mayoría de los contagios.

    Los casos de tosferina se distribuyen de la siguiente manera: Tizayuca (11), Atitalaquia (6), Tula (5), Acaxochitlán (3), El Cardonal (2), y con un caso cada uno los municipios de Ajacuba, Mineral de la Reforma, Pachuca, Tezontepec, Tulancingo y Cuautepec. La funcionaria explicó que en lugares como Tizayuca, el alto número de casos se relaciona con la migración desde estados vecinos y la llegada de personas con prácticas culturales en las que la vacunación no es una prioridad.

    En contraste, el panorama frente al sarampión es positivo. Escalante informó que Hidalgo mantiene cero casos y destacó el reconocimiento recibido a nivel nacional por su vigilancia epidemiológica, al igual que el estado de Morelos. Afirmó que continúan reforzando las acciones de promoción y atención sobre enfermedades exantemáticas, recordando que no todas son sarampión, también existen la escarlatina o la enfermedad mano-pie-boca.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Carolina Viggiano critica eliminación del Fonden 

    15 octubre, 2025

    Invitan a concierto de la Filarmónica 

    15 octubre, 2025

    No habrá ingresos por parquímetros en 2026 

    15 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.