Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Inicia clases educación básica el 1 de septiembre
    • Confirman estaciones y paraderos del tren
    • PAN Hidalgo impulsa diálogo en Ixmiquilpan
    • Analiza Congreso local derogar delito de rapto
    • Charlas y talleres fortalecen Mes de Personas Mayores
    • Exhortan a MR a revisar protocolos de detención
    • Impulsan tecnificación de riego en Alfajayucan
    • “Es falso que haya embargo”, dice PRI
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, agosto 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Macro Centros de Verificación para reducir la contaminación

    Macro Centros de Verificación para reducir la contaminación

    4 julio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- La corrupción permitió que vehículos portaran verificación vigente, pese a contaminar, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) contempla unidades móviles que comprueben que cumplen con la norma y mediante un proceso de licitación operarán 20 macro verificentros.

    En algunas regiones, por padrón vehicular, se contemplará un solo macro centro de verificación vehicular como en Apan y Jacala, que tendrán entre cuatro y seis líneas de revisión, para incrementar el número de autos que puedan verificarse simultáneamente, para dar a la población un servicio más eficiente.

    Así lo dio a conocer la secretaria Mónica Patricia Mixtega Trejo quien refirió que con la reinstalación del programa de verificación vehicular obligatoria en Hidalgo también será obligatorio que las unidades de transporte público se sometan a la inspección de emisión de contaminantes.

    Agregó que con la reinstalación del programa también llegarán cambios para que la población tenga mayores posibilidades de poder acudir a realizar esta inspección, tales como la ampliación de horarios de atención en los centros de verificación vehicular.

    Para agilizar la revisión, se implementará una plataforma de citas y se incrementará la cantidad de líneas de inspección con el objetivo de acelerar la movilidad en los verificentros, con el objetivo de evitar el acumulamiento de automóviles.

    En cuanto a los centros de verificación, informó que la anterior administración otorgó 15 autorizaciones para nuevos verificentros, sin embargo, podrán operar únicamente por un mes, y al término de éste culmina ese permiso e inicia un nuevo proceso de concesiones.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo modelo en educación media superior el ciclo 25-26

    18 agosto, 2025

    Depende de EEUU la deportación de César M. V. 

    18 agosto, 2025

    Amagan con cierre vial por falta de medicinas

    18 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.