Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Luchan indígenas por inclusión social

    Luchan indígenas por inclusión social

    27 agosto, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. San Salvador.- Por primera vez en el municipio, habitantes de siete comunidades resolvieron organizarse para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con una serie de actividades artísticas y culturales, teniendo como sede el poblado de Cerro Blanco, el reciente fin de semana.

    Fueron los casos de las comunidades de Xuchitlán y su Valle, El Mezquital, La Flor, Chichimecas, El Mothe, Cerrito y, como se refirió, Cerro Blanco, que contaron con el apoyo de la Dirección de Cultura Municipal en coordinación con los delegados de los mismos poblados.

    El encuentro tuvo como esencia reiterar y hacer pública la permanente lucha de habitantes indígenas del Valle de Xuchitlán, la preservación de sus tradiciones y costumbres, la defensa de sus tierras, así como por su inclusión igualitaria en el desarrollo social y en la participación política.

    Bajo el argumento de que “el pueblo indígena Hñahñu es tradición”, grupos artísticos de las comunidades participantes escenificaron rituales característicos de la etnia, como el de Los Cuatro Vientos, además de presentar danzas en las que destacó la participación de niños y niñas.

    También hubo una muestra gastronómica y exposición de libros en hñahñu, presenciadas por el alcalde Armando Azpeitia Díaz, la directora General de Arte Popular e Indígena de Hidalgo, Alma Daniela Pérez Martínez; el representante del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Víctor Cruz González, entre otros servidores públicos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.