Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Luces ámbar en Morena

    *Luces ámbar en Morena

    2 julio, 2020 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-La desarticulada dirigencia estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) bajo el argumento de que es primero el derecho a la salud que el derecho electoral, reprueba que el Instituto Nacional Electoral (INE) estime realizar este año el proceso de renovación constitucional de los 84 ayuntamientos de Hidalgo, que en su opinión pone en riesgo la salud de los ciudadanos que acudan a sufragar.

    Pero hay voces al interior de Morena que aseguran el verdadero motivo de la oposición al proceso pospuesto por la emergencia sanitaria, es el desastre que se vive en ese partido con una batalla campal entre grupos y personajes, lo que se agrava con la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de celebrar la elección de dirigencia nacional en septiembre.

    La definición de las candidaturas por género metieron en una crisis a Morena, porque se aprecia que no hubo un análisis y estas se definieron a capricho e interés de unos cuántos que lograron influir para que la postulación favoreciera a sus cercanos y hasta a familiares como se aprecia en municipios emblemáticos como San Felipe Orizatlán en la Huasteca, para que sea postulada su esposa Cristina Sánchez Sánchez.

    En otros como Tepeapulco e Ixmiquilpan que se asignaron para mujeres, los mejor posicionados eran hombres que el compás abierto por la pandemia les dio oportunidad de tocar otras puertas, lo que pone en riesgo el triunfo en el primer caso y en Ixmiquilpan que acudan a la alternativa que representa la ex diputada local perredista Estela Rubio Martínez, quien puede sacar del atolladero a Morena.

    Lo anterior se repite con las características de cada localidad en por lo menos dos tercios de los 84 municipios, de ahí que Morena requiere de tiempo para poner orden y entre más tiempo se pospongan las elecciones mejor para ellos, porque en la situación actual les será complicado alcanzar los objetivos trazados en este proceso, que se estimó como base para lograr la alternancia en 2022, así que oponerse a celebrar las elecciones municipales este año, no es porque se puede poner en riesgo la salud de los electores, es porque los que están en riesgo son los resultados para Morena.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.