Alberto Witvrun.-El 2018 la ola lópezobradorista arrasó con casi todo, Hidalgo no fue la excepción el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hegemónico en Hidalgo se vio superado, pero registró de las siete derrotas federales y 16 locales, la victoria del honor en San Felipe Orizatlán con Adela Pérez Espinosa que derrotó en su casa al diputado federal Fortunato Rivera Castillo, lo que pocos podía creer.
Rivera Castillo, juró que recuperaría la fuerza y el control del municipio que como priista había gobernado pero el 18 de octubre volvió a perder llevando como candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a su esposa Cristina Sánchez Sánchez a manos de otra priista Erika Saab Lara, el responsable político en ambos triunfos fue José Luis Guevara Muñoz.
Por eso los ojos de la clase política están puestos en ese distrito, donde están inscritos cinco aspirantes destacando el joven empresario Víctor Fernel Guzmán Arvizu y el secretario de Acción Indígena del PRI Erick Guerrero Bautista, además del ex candidato a presidente de Tlanchinol Carlos Daniel Juárez Molina; el ex alcalde de Yahualica César Herrera Lara e Isidoro Sánchez Mejía quien compitió en Morena por la candidatura a alcalde de Orizatlán.
Así que el PRI, tiene opciones de donde escoger para buscar retener el distrito de San Felipe Orizatlán, estratégico en la contienda por el distrito federal con cabecera en Huejutla de Reyes, que es uno de los tres que corresponden al PRI en la coalición Va por México, donde una opción es el secretario de Movilidad y Transporte, aunque no hay nada escrito porque la jefatura priista empieza a mover sus piezas.
Guzmán Arvizu, es un rostro nuevo aunque es sobrino del ex diputado y ex senador Orlando Arvizu Lara y Guerrero Bautista ha realizado buen trabajo en su encargo en el comité estatal priista y todo indica que sin descartar a los otros tres aspirantes, estos son los que llevan la delantera.