Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Los inicios

    *Los inicios

    10 septiembre, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Nada agradables en un alto porcentaje han sido los inicios de las nuevas administraciones municipales sesiones de asambleas municipales ásperas, información oculta, resistencia de la burocracia a los incipientes gobiernos combinada con cacería de brujas como parte de las venganzas políticas empiezan a verse y serán más intensas en los siguientes meses por la falta de operación política y el esquema de que los candidatos a presidentes municipales perdedores arriban como regidores.
    Pocos políticos o aprendices actúan con madurez como sucedió en Pachuca, donde Benjamín Rico Moreno, declinó a formar parte de la asamblea municipal y mantuvo sus esfuerzos en seguir apoyando a sectores vulnerables como integrante de la sociedad civil teniendo como vaso comunicante con la población la fundación María Elena Rico.
    En Tepetitlán, Ixmiquilpan, Actopan, San Felipe Orizatlán, Ajacuba como principales ejemplos desaparecieron información importante para los gobiernos que comienzan y ya se clama por la intervención de los entes fiscalizadores para investigar y castigar a quienes hayan incurrido en corrupción en cualquiera de sus manifestaciones, así que es cuestión de semanas en que empiece la cascada de denuncias.
    En algunos casos como el de Tulancingo de Bravo, hubo quien aprovechó el fallecimiento del presidente municipal Jorge Márquez Alvarado, para beneficiarse al cerrar la administración pagando a proveedores menos de lo adeudo bajo el argumento de que no alcanzaban los recursos, cuando estos estaban etiquetados así llegaron a cubrir los adeudos hasta en un 50 por ciento menos, donde intervino en mucho la mano del tesorero.
    Habrá mucha tela de donde cortar para la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), la Secretaría de la Contraloría y la Procuraduría General de Justicia (PGJEH) que deberán andarse con cuidado para deslindar los casos verdaderos de la vendettas política y como siempre quienes pagan las consecuencias son los ciudadanos que ven como se retrasan los servicios y la respuestas a sus demandas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.