Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Los ayuntamientos deben Sumarse a la lucha contra la corrupción: TC

    Los ayuntamientos deben Sumarse a la lucha contra la corrupción: TC

    26 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- Es urgente que los ayuntamientos se sumen al combate a la corrupción a través del control interno, pues frena el crecimiento, expuso Luis Ángel Tenorio Cruz, diputado de Morena, en la conclusión del foro  Profesionalización de la Administración Pública Municipal, organizado por el Congreso de Hidalgo, a través del Instituto de Fortalecimiento Municipal (IDEFON). 

    Tenorio Cruz, dijo que el control interno tiene como objetivo la salvaguarda de los recursos públicos para prevenir la corrupción; además, es la principal herramienta de los municipios para contar con organización administrativa que se traduce en el ejercicio adecuado, eficaz y eficiente de los recursos públicos. 

    Añadió que este control interno debe incluir planes, métodos, programas, políticas y procedimientos utilizados para alcanzar el mandato, la misión, el plan estratégico, los objetivos y las metas institucionales. 

    Es por ello, dijo, que temas como el control interno y la evaluación del Sistema de Control Interno, son de especial relevancia de cara al acto de entrega-recepción final de los ayuntamientos en el mes de septiembre de 2024. 

    Subrayó que dicha evaluación debe ser entendida como el proceso mediante el cual servidores públicos independientes a los responsables de los procesos susceptibles de evaluación o a través de externos, determinan su idoneidad, eficacia, eficiencia y economía en la aplicación del control interno en la institución, las unidades administrativas, los procesos y actividades, definen y atienden las debilidades del Sistema de Control Interno. 

    Es por ello, destacó, que sin distingos partidistas y actuando con madurez política, quienes integramos la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado de Hidalgo, y a través del IDEFON, «en la legislatura de la inclusión nos encontramos trabajando para acompañar a los Ayuntamientos en la profesionalización de las y los servidores públicos, en sus capacidades en materia de Administración Pública». 

    Indicó que el objetivo es generar una mayor confianza en la población a través de la mejora continua de la gestión pública.  

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.