Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Logran regularizar 79 inmuebles de COBAEH

    16 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), Héctor Pedraza Olguín, informó que durante la presente administración se ha logrado hasta el momento la regularización de 79 bienes inmuebles en favor de esta institución educativa, mismos que han sido colocados al servicio de los estudiantes.

    Destacó que al inicio del actual mandato estatal este colegio contaba con un total de 54 bienes inmuebles regularizados de los 132 centros educativos que conforman este organismo, y es precisamente la falta de certeza jurídica sobre predios la que representaba una limitante para que instituciones como el Instituto Hidalguenses de la Infraestructura Física Educativa (INHIFE) pudieran realizar inversión a favor de este subsistema.

    Explicó que este proceso tiene por objetivo optimizar las instalaciones de cada uno de los planteles y CEMSaDs que conforman esta institución, y es la respuesta a una exigencia social de mejorar las condiciones en las cuales los estudiantes se forman académicamente, algunos de estos predios regularizados laboraban en instalaciones prestadas, no contaban con servicios de agua potable, sanitarios o drenajes, situación que poco a poco se ha solventado.

    Pedraza Olguín, aseguró que la regularización de predios permite a COBAEH el ahorro aproximado de 400 mil pesos anuales pues al eliminarse el pago de rentas, se puede iniciar con la construcción en terrenos propios de aulas.

    Así como sanitarios, cafeterías, techumbres, bibliotecas, laboratorios, además de cuatro centros educativos que iniciaron desde cero, algunos de ellos favorecerán principalmente a comunidades indígenas.

    Reiteró que el equipo jurídico que ha encabezado este proceso, la coordinación de los diversos actores en favor de intereses colectivos en los que prevalezca el Derecho Humano de la educación de los adolescentes en condiciones socialmente aceptables, es sin lugar a dudas la mayor de las satisfacciones.

    Para el término de la presente administración estatal, la institución tiene proyectado regularizar 30 bienes inmuebles, con lo que se llegaría a 91 bienes inmuebles en condiciones jurídicas idóneas, lo que representa el mayor número de predios regularizados de las administraciones recientes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción

    14 noviembre, 2025

    Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral

    14 noviembre, 2025

    IEEH descarta incremento salarial para los consejeros

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.